La harina de cromita es una forma finamente molida de mineral de cromita , un mineral natural compuesto principalmente de óxido de hierro y cromo (FeCr₂O₄) . Es una fuente clave de cromo y se utiliza ampliamente en aplicaciones industriales debido a su alto punto de fusión, estabilidad química y propiedades refractarias.
Características clave de la harina de cromita:
-
Composición: Principalmente óxido de cromo (Cr₂O₃) , óxido de hierro (FeO) y pequeñas cantidades de alúmina (Al₂O₃) y sílice (SiO₂).
-
Aspecto: Polvo de color marrón oscuro a negro.
-
Refractariedad: Alta resistencia al calor (punto de fusión alrededor de 2.180°C ).
-
Estabilidad química: Resistente a ácidos, álcalis y atmósferas reductoras.
-
Aplicaciones de la harina de cromita:
-
Industria refractaria:
-
Se utiliza en ladrillos de magnesia-cromita para hornos (por ejemplo, hornos de fabricación de acero y de cemento).
-
Actúa como relleno o aditivo para mejorar la resistencia al choque térmico.
-
-
Fundición y fundición:
-
Se agrega a las arenas de moldeo para evitar la penetración del metal y mejorar el acabado de la superficie.
-
-
Electrodos de soldadura:
-
Se utiliza como material de recubrimiento para estabilizar el arco y mejorar la calidad de la soldadura.
-
-
Industria química y de pigmentos:
-
Fuente de cromo para producir cromatos, dicromatos y pigmentos de cromo (por ejemplo, verde y amarillo cromo).
-
-
Compuestos abrasivos y de pulido:
-
A veces se utiliza en aplicaciones de esmerilado y pulido debido a su dureza.
-
Ventajas sobre la cromita cruda:
-
El tamaño de partícula más fino permite una mejor mezcla y unión en aplicaciones refractarias y de fundición.
-
Reactividad mejorada en procesos químicos.
Consideraciones de seguridad:
-
La harina de cromita puede contener trazas de cromo hexavalente (Cr⁶⁺) , que es tóxico. Es necesario un manejo adecuado (EPI, control de polvo).