La harina de cromita, una forma finamente molida del mineral de cromita (compuesta principalmente por óxido de hierro y cromo [FeCr₂O₄] ), tiene diversas aplicaciones industriales debido a su alto punto de fusión, estabilidad química y propiedades refractarias. A continuación, se detallan sus principales usos:
1. Industria refractaria
-
Moldes y núcleos de fundición : La harina de cromita se utiliza como material de revestimiento en moldes de arena para la fundición de metales (especialmente acero) para mejorar el acabado de la superficie y evitar la penetración del metal.
-
Ladrillos y revestimientos refractarios : se agregan a los ladrillos a base de magnesia para hornos (por ejemplo, cucharas de fabricación de acero, hornos de cemento) para mejorar la resistencia al choque térmico y la estabilidad a la corrosión.
2. Fundentes de soldadura
-
Actúa como acondicionador de escoria en fundentes de soldadura por arco sumergido (SAW), mejorando la estabilidad del arco y la calidad de la soldadura.
3. Producción de cerámica y vidrio
-
Se utiliza como colorante (tonos verdes/negros) en vidrio y cerámica.
-
Proporciona estabilidad a altas temperaturas en los muebles del horno (por ejemplo, los soportes).
4. Industria química
-
Un precursor de productos químicos de cromo (por ejemplo, dicromato de sodio) después del procesamiento.
5. Recubrimientos especializados
-
Se aplica en recubrimientos de alta temperatura para equipos aeroespaciales e industriales.
6. Geotecnia y construcción
-
Se utiliza ocasionalmente en hormigón pesado para protección contra la radiación o como agregado en aplicaciones de alta densidad.
Propiedades clave que impulsan el uso:
-
Alto punto de fusión (~2180 °C)
-
Resistencia al choque térmico y a la corrosión por escoria
-
Inercia en ambientes oxidantes/reductores